![]() Número 4 - Agosto 1998 |
![]() |
¡¡¡CULTURA PARA LOS REGALONES!!! Tal como lo haría un vendedor ambulante, algunas empresas de Televisión por cable nos llenan con propaganda acerca de los beneficios que acarrea para nuestros hijos el tener TV por cable, nos muestran en el comercial a un pequeño explicando la desaparición de los dinosaurios (parece que no vio Jurasic Park) o algo de fauna marina. Lo que realmente me desconcierta es si ese pequeñin lo aprendió en el colegio o solo viendo TV, porque si así fue creo que recriminare a Papá Halcón por haberme despertado todas aquellas frías mañanas de invierno para mandarme al colegio a aprender algo que la TV me hubiera dado en la calidez del hogar, ¿Acaso se extinguirán los colegios como los saurios?. La verdad es que la percepción que tiene la gente acerca de lo que es cultura varía, así podemos decir que cultura es saber la mayor cantidad de biografías de personajes famosos o estar al tanto de lo ocurre en el país o manejar con propiedad una respetable cantidad de temas o una mezcla de todas las anteriores. Lo que sí es innegable, es que con la llegada de la TV por cable aumentó la oferta de canales que ponen a nuestra disposición una gran cantidad de información, lo que acarrea un claro beneficio para aquellos que consideran que la TV no solo es ver películas, teleseries o estelares de TV. LA OFERTA
INTERNACIONAL
Más de alguno puede pensar que la cultura no está en estudiar personajes añejos o saber cuál es el nombre científico de la rana africana, sino que en el manejo de temas de actualidad. Pues bien, para ellos también hay canales, ya que hoy en día nuestro país posee la más amplia gama de canales noticiosos. A nuestros ya trillados noticiarios nacionales podemos sumar CNN (en sus versiones en inglés y español), ECO y CBS. Como podemos ver, la oferta de canales foráneos satisface todos los gustos en esta materia y eso sin contar algunos canales para niños que enfocan su programación a la parte educativa como Discovery Kids. ¿Y
EN CHILE QUÉ?
Obviamente resulta muy difícil que en nuestro país exista un canal dedicado exclusivamente a la cultura, ya que los patrocinadores no son muy dados a invertir en un proyecto de estas características por asuntos de rating. Sin embargo existe la señal 3 de la Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile que ofrece en su programación espacios culturales interesantes como sus Grandes momentos de la música o la retransmisión de programas de su señal abierta. Otro canal dedicado exclusivamente
a la cultura es ARTV, ¿Y
LOS QUE NO TENEMOS CABLE?
Así es, por desgracia nuestra
TV no produce muchos espacios
culturales y la mayoría de ellos son de corte noticioso, pero por
suerte existe el cable que censurado y todo, sigue siendo la tabla de salvación
para escapar a tanta teleserie. Lo peor de todo es que no toda la gente
tiene acceso a este medio, lo que solo les permite ver lo que nuestra querida
TV abierta les entrega, por lo
tanto, apelemos a nuestras autoridades para que esta situación se
corrija.
HALCÓN ¿Deseas que HALCÓN escriba sobre algún tema de tu interés?, o ¿quieres hacerle llegar tus comentarios o preguntas? Escribe a halcon@atico.cl y él gustoso te responderá. |