
One True Thing,
y el derecho a decidir sobre nuestras vidas
Por
lo general, los recuerdos forman parte importante de nuestra existencia,
como lo son los recuerdos e ideas sobre nuestros padres, la relación
entre ellos y su rol, el que está reflejado en la interacción que tienen
con nosotros. Estas ideas sobre nuestros padres nos las formamos cuando
chicos, a medida que crecemos, y a veces, como esta película intenta
reflejar, no siempre corresponden a la realidad. One
True Thing (Carl
Franklin, 1998) trata de una hija, que creció admirando a su
padre y minimizando a su madre, pero a quien las circunstancias le hacen
ver que éstos no son como que ella ha creído todo ese tiempo, que en
la vida nada es absoluto ni garantizado y que la fortaleza espiritual
va más allá de las condecoraciones.
Ellen
Gulden (Renee
Zellweger) es una joven periodista, que vive una vida intelectualmente
desafiante, apurada, y manejada por la ambición y perfeccionismo. Ella
refleja los deseos y metas profesionales de la mujer moderna, a veces
llevándolos al extremo. En medio de sus actividades, viaja a la casa
de sus padres para asistir a una fiesta sorpresa que la madre (Meryl
Streep), un ama de casa perfecta, le ha preparado al padre (William
Hurt) para celebrar su cumpleaños. Ellen encuentra a su madre
decorando la torta de cumpleaños, vestida del personaje Dorothy de El
Mago de Oz (Victor Fleming, 1939), lo que le refuerza el
rechazo que siente hacia ella y lo que personifica. Su madre es completamente
lo opuesto a la idea que Ellen tiene de lo que debe ser una mujer moderna,
capaz y sobre todo inteligente.
La madre es perfecta
en labores domésticas y trabajos manuales, pertenece a un club de mujeres
que se dedican a organizar actividades para niños, decorar árboles de
navidad, etc, y que cuyos almuerzos y adornos de casa bien podrían ser
fotografiados para revistas de decoración y cocina. Para ella, todo
es re-usable y puede convertirse en algo práctico y llamativo, por ejemplo,
cuando Ellen quiebra un plato, mientras le ayuda con la torta, la madre
le pide que guarde los trozos para ocuparlos en la mesa de mosaico que
está haciendo en su tiempo libre.
Ellen
es brillante en el plano intelectual, pero no se siente totalmente satisfecha
con sus logros, los que a cada momento, compara con los de su padre.
Está cegada por los premios, invitaciones a seminarios y la atmósfera
de importancia que rodean al padre, quien cree en su superioridad intelectual
y lo hace notar a quien se atreva a contrarialo o a pedir su opinión
respecto a algún tema. En la película podemos notar que la insatisfacción
de Ellen es producida por la falta de cariño, aprecio y reconocimiento
que su padre le demuestra, esto se percibe en varias escenas, pero se
acentúa aún más al momento en que el padre prácticamente la obliga a
dejar su trabajo, sus posibilidades de ascenso y su vida en Nueva York
para cuidar a su madre enferma, sin dar mayor importancia a su sacrifico,
y sin pensar, ni por un segundo, en cuidar a su mujer él mismo.
Cuando
la enfermedad de la madre es revelada, comienza el tema escondido de
esta película, el cual se refiere a la decisión polémica de cada persona
sobre su propia muerte. One True Thing no es solamente un drama
familiar, en el sentido de los choques de caracteres y las emociones
revueltas que puedan existir entre los miembros de una familia, o de
cómo enfrentar el deterioro y la muerte inminente de un ser querido,
sino que en el sentido de la decisión sobre la vida propia, el que está
revelado cuando la madre le pide a su hija y luego a su marido que le
ayuden a acabar con el dolor. Esta película contiene una leve mirada
a la eutanasia,
las razones para querer que esa opción esté disponible y también la
ilegalidad del proceso, el que está representado por el policía que,
a lo largo del film, interroga a Ellen, permitiéndonos entrar en la
vida de su familia.
Esta película examina de una forma sabia y completamente alejada del melodrama, el confuso y a veces doloroso proceso de la vida y las circunstancias que finalmente son capaces de sanar sentimientos encontrados, enseñando a apreciar a quienes nos rodean, con sus defectos y virtudes.
AZUL
Azul también escribe para la revista española Estrellas. Te invitamos a ver sus comentarios de películas bajo la sección Directo U.S.A.
¿Deseas que AZUL escriba sobre algún tema de tu interés?, o ¿quieres hacerle llegar tus comentarios o preguntas? Escribe a azul@atico.cl y ella gustosamente te responderá.
|